Sugerencias Básicas para Mezclar Alcohol y Beberer
http://www.alcoholinformate.org.mx/
Que hacer y que no
****La intención de este artículo es tomarlo de una manera chistosa, así que no tomes todo en serio DeANTRO.com no recomienda conducir en estado de ebriedad o cualquier cosa ilegal que se pueda describir aquí.
Estas sugerencias básicas son algunas cosas importantes que debes de recordar siempre, algunas son tan obvias que la gente a veces se olvida de ellas.
Si tu cuerpo te pide bebida dale bebida, si no te pide dale igual.Usa tu dedo meñique correctamente. Tu mano fue diseñada con 5 dedos por una razón. El pulgar y los 3 primeros dedos ayudan al vaso a mantenerse balanceado, pero el soporte contra la gravedad debe de ser dado por el meñique. Esto es especialmente importante cuando estas tomando en lugares donde no hay mesas (parado, caminando, etc). Si tienes esto en cuenta no te cansaras y puedes disfrutar de tu bebida por mas tiempo.
Un estudio reciente demuestra que el 96.5% de la personas que murieron el año pasado habían bebido agua al menos una vez en sus vidas, comparado con solamente el 64.2% que habían bebido alcohol. Saca tus propias conclusiones. Ademas recuerda que el agua cría bichos. Y los siguientes hechos científicamente comprobados: el agua puede causar sudoracion excesiva y vomito, es uno de los principales componentes de la lluvia acida, en su estado gaseoso puede causar graves quemaduras, su inhalación accidental puede matarte, contribuye a la erosión, reduce la efectividad de los frenos de automoviles, se ha hallado en tumores cancerosos en fase terminal.
Cuando mezcles bebidas hazlo en el orden correcto, esto generalmente es :1ro Hielo. 2do Alcohol, 3ro Jugo o refresco, al final cualquier ingrediente secundario.
Siempre usa Hielo, muy frio, no todos los hielos tienen la misma temperatura, generalmente un buen hielo es uno que se ve seco en la parte exterior y si lo tocas se te pega al dedo. Un hielo malo es uno que se ve mojado en el exterior y esta todo chorreando. Si usas hielo que no esta suficientemente frío, tu bebida estará aguada y caliente. Ademas te emborracharás mas rápido y no podrás disfrutar tanto del trago. No seas Tacaño. Cada vez que termines un trago tira el hielo que queda en el vaso (ya debe de haber agotado todo su potencial de enfriamiento) y empieza de nuevo con hielo nuevo.
Si estas preparando grandes cantidades de bebida, una jarra o una tina por ejemplo, pon todos los ingredientes menos el hielo, este debe de ponerse directamente en el vaso cuando lo sirves. (excepto si estas bebiendo directamente de la tina de baño).
Nunca dejes un vaso lleno, nunca dejes un vaso vació. Si esta lleno, vacíalo. Si esta vacío, llénalo
Siempre usa jugo de frutas naturales, lo artificial nomas no va.
No manejes mientras estés bebiendo, puedes caer en un bache y se te caerá el vino.
Si fumas mientras estas bebiendo te emborracharás mas rápido y la cruda será peor. No bebas y fumes (tabaco) o no podrás beber tanto como si no estuvieras fumando.
Si no te puedes decidir entre tomar cerveza o un trago sigue esta sencilla regla: primero bebe cerveza hasta que ya no te entre mas. Cuando ya no te entre mas cerveza, ENTONCES éntrale al trago.
Sugerencias para la Cruda
Así que te divertiste de lo lindo ayer y ahora te estas arrepintiendo?. No hay problema, no estas solo, si buscas una cura viniste al lugar indicado para aprender que NO EXISTE UNA CURA!!.
Trataremos de darte algunas sugerencias que han funcionado para, pero existen posibilidades que no funcionen en todo el mundo.:
Tiamina.- Vitamina B1. Después de que tomas tu hígado empieza a transformar el Etanol (alcohol) en formaldehído y luego lo quema en CO2 y agua. Si tomas mucho, tu hígado no puede terminar lo que empezó y te intoxicas. No es el alcohol lo que te da la cruda, son los productos resultantes. Si quieres ayudar a tu hígado, vitamina B1 es la opción numero 1 para un hígado sobre trabajado. Recomendamos Benerva ® 500 mg de Roche, pero cualquier 1/2 gramo de Tiamina (B1) servirá. No es una mala idea tomar un poco de complejo B para darle a tu hígado algo de vitaminas B6 y B12.
Comida.- No cualquier comida pero la comida correcta. Dependerá en gran parte de ti porque esto tiene también consideraciones psicológicas. Mariscos es la principal alternativa. Un buen Ceviche, Una sopa de mariscos, una Torta Ahogada, Si no te gusta eso comete lo que te de la gana
Rehidratación.- El alcohol tiene propiedades diuréticas (por eso es que orinas tanto cuando tomas), generalmente,cuando dejas de tomar tu cuerpo va a estar deshidratado. Agua es la alternativa mas usada para rehidratarse, pero no es la mejor, ya que además necesitas reponer los electrolitos que has perdido durante la meada. Una buena practica es tomar Gatorade®, Una costumbre mas clásica es un buen Clamatito o V-8®, ambos son altos en Potasio.
Mas Alcohol / No dejarla Llegar.- Uno de los problemas de la Cruda es que tu cuerpo se acostumbra al alcohol, entonces cuando los niveles de alcohol en la sangre bajan, puedes subirlos de nuevo con mas tragos y olvidarte de los dolores. El problema con esto es que algún día tarde o temprano debes de parar de beber (al menos momentáneamente), y la cruda será peor (se te acumulan). Este método es recomendado para vacaciones o fines de semanas. El escoger que beber depende de ti, pero te recomendamos alguno de los siguientes: Cerveza BIEN HELADA, Clamato (tiene potasio), Ron con Piña o jugo de Naranja. Trata de evitar tomar lo mismo que estabas bebiendo la noche anterior porque te puede dar nauseas.
Vomitar.- Vomitar es otra gran manera de mejorarte de tu cruda. Cuando Vomitas, te deshaces de buena parte del alcohol que todavía tienes en el estomago, y eso es como si hubieras bebido menos (algunos pueden pensar que eso es trampa, pero Bah!). Además eliminas ácido estomacal (HCl) y de cualquier cosa que puedas haber comido que pueda estar echada a perder. Además recomendamos una buena visita al baño, lo que te permite limpiarte interiormente por los dos frentes.
Dicen que la cerveza es buena para la salud
Beber cerveza puede reducir el riesgo de cáncer, accidentes cerebrovasculares y cardiopatías, dijo la federación de cerveceros de Alemania, con la intención de conseguir que los jóvenes alemanes se dirijan al “jardín” de la cerveza en vez de al gimnasio.
El presidente de la Federación Peter Hahn dijo en una conferencia de prensa que los alemanes consumieron una media de 123 litros por cabeza en el 2001, lo que supone un descenso frente a los 147 litros que se consumían hace 10 años.
Hahn culpó parcialmente este descenso en el consumo a los fanáticos del aspecto físico y a la moda de las bebidas energéticas entre los jóvenes.
Hahn sugirió que había que modernizar la imagen de la cerveza como una bebida nutritiva y saludable, una táctica empleada con éxito por los promotores del vino tinto.
No fuimos tan listos como los productores de vino tinto, pero lo mismo es verdad para la cerveza alemana”, dijo. “Hay una gran cantidad de beneficios para la salud en la cebada fermentada y en el lúpulo”.
Hahn manifestó que el consumo moderado -cerca de medio litro al día para los hombres- reduce el riesgo de infarto y las concentraciones de colesterol, mientras que el lúpulo utilizado para dar sabor a la bebida ayuda a prevenir el cáncer.
El punto de vista de los cerveceros alemanes ha recibido apoyo.
Expertos de la industria y científicos dijeron, en una conferencia sobre “cerveza y salud”, celebrada en Bruselas el pasado mes de octubre, que la cerveza no sólo tenía propiedades calmantes sino que también podía disminuir las enfermedades cardiovasculares y proteger contra el cáncer y la osteoporosis.
Científicos holandeses, que llevaron a cabo un estudio de 8.000 personas a principios de año, concluyeron que beber cantidades moderadas de alcohol, como cerveza, whisky o vino, podría ayudar a prevenir la demencia.
HMP/ REUTERS